Los Salmos y sus enseñanzas

Enunciado

Te exaltaré, mi Dios, El Rey, y bendeciré Tu Nombre para siempre jamás (Salmo 145:1).

A esto se refiere lo que está escrito: «Cuando un hombre hiciere una promesa a El Eterno o realizare un juramento imponiéndose una prohibición a sí mismo, no profanará su palabra; hará según todo lo que saliere de su boca”» (Números 30:2-3).

Cuando una persona dice algo sin mencionar «sin promesa», se considera como una promesa. Por lo tanto, a esto se refiere lo que está escrito: «hará según todo lo que saliere de su boca». Y en el versículo con el que abre el salmo 145, encontramos que David dijo lo que mencionó sin mencionar «sin promesa», o sea que se comprometía a hacerlo permanentemente, exaltar a Dios y bendecir su Nombre por siempre jamás. Resulta, pues, que estableció un vínculo perpetuo y continuo con el Creador, y esa es una llave que abre todas las puertas.

Explicación: David declara su intención de exaltar a Dios, a quien reconoce como su Rey y soberano. Promete bendecir Su Nombre eternamente, mostrando una devoción constante y sin fin. Esta exaltación no es solo una acción momentánea, sino un compromiso duradero de adoración y reverencia hacia Dios.

Moraleja: Alabar y exaltar a Dios diariamente y continuamente fortalece nuestra relación con Él, recordándonos Su soberanía y poder en nuestras vidas.

Mensaje para reflexionar: Adoptar una actitud de adoración constante hacia Dios, reconociendo Su grandeza y soberanía, nos ayuda a mantener nuestra fe y gratitud en todas las circunstancias.

Más enseñanzas

La Importancia de los Salmos

Los Salmos son fundamentales para dirigirnos al Creador y pedirle aquello que necesitamos. Una persona puede estar enferma, sufriendo y padeciendo, o puede tratarse de un pariente o amigo. También se pueden enfrentar problemas sociales, económicos, o de cualquier otra índole. Al comunicarse con el Creador mediante los Salmos, se puede encontrar alivio para el dolor con la ayuda del Creador.

Conexión Directa

Es algo que está entre la persona y el Creador, y el medio es el Salmo. Por eso es importante conocer el Salmo que corresponde para cada padecimiento.

Guía de los Sabios

David compuso los Salmos con experiencias propias y de otras personas, y sabios como el erudito Hay Gaón, explicaron para qué sirve cada Salmo, y el sabio Jidá nos enseñó un orden para pedirle al Creador por todo lo que necesitamos. Por eso, es importante conocer el Salmo apropiado para cada padecimiento. Aquí podéis solicitar el Salmo apropiado para vuestro padecimiento o el de un pariente, u otra persona por quien queráis pedir.

El salmo que recomendamos para una situación específica puede ser un salmo tal como está escrito en las ediciones convencionales impresas, o siguiendo las enseñanzas del sabio Jidá y otros sabios que explicaron el asunto. Ellos revelaron cómo solicitar al Eterno para aliviar el padecimiento mencionando los versículos en orden alfabético, de acuerdo con el problema que se enfrenta o lo que se desea solucionar.

Revisión del Rabino

La solicitud va a ser revisada y entregada al rabino Aarón David Shlezinger, quien recomendará el Salmo apropiado para esa situación específica de acuerdo con las enseñanzas de los sabios. Para solicitar un Salmo, colocad vuestro nombre en el formulario debajo, junto con una breve descripción del problema, y enviadnos el formulario.

Procedimiento

Al recibirlo, podremos enviaros a vuestro email el enlace para poder solicitarlo. Con el Salmo se adjunta una guía completa explicativa, y también, el libro: “La Conexión Suprema a través de los Salmos”, que explica el contenido. Tiene un costo al alcance de toda persona.

Os responderá a vuestro email uno de nuestros asistentes: Den Shirim o Saul.

Más enseñanzas

«Todos los días Te bendeciré, y loaré Tu Nombre para siempre jamás» (Salmos 154:2),

Explicación: David reafirma su compromiso de bendecir y alabar el Nombre de Dios todos los días, sin importar las circunstancias. Esto muestra la importancia de una práctica diaria de adoración y gratitud, reconociendo la constancia de la presencia de Dios en la vida de uno.

Moraleja: Bendecir y alabar a Dios todos los días nos ayuda a mantener una conexión profunda y continua con Él, asegurando que nuestra fe y devoción se mantengan fuertes y constantes.

Mensaje para reflexionar: Hacer de la alabanza y la gratitud hacia Dios una práctica diaria nos ayuda a recordar Su presencia constante en nuestras vidas y a mantener nuestra fe sólida y arraigada para atraer Su bendición.


Grande es El Eterno, y muy loado, y Su grandeza es ilimitada (Salmos 145:3).

Explicación: Este versículo destaca la inmensa grandeza de Dios, la cual es digna de ser alabada. La grandeza de Dios es ilimitada, más allá de nuestra comprensión, y debe ser reconocida y loada por Su poder y majestad.

Moraleja: Reconocer la infinita grandeza de Dios nos llena de humildad y nos inspira a alabar Su nombre con reverencia y asombro. Mensaje para reflexionar: Reflexionar sobre la infinita grandeza de Dios nos ayuda a poner en perspectiva nuestras propias vidas y a confiar en Su poder y sabiduría en todo momento.

Poner nuestra confianza en el poder y la sabiduría de Dios nos permite enfrentar los desafíos con calma y fe, conscientes de que Él tiene el control y que Su grandeza nos puede guiar en todo momento.


Generación a generación alabará Tus obras, y relatará Tus poderosos hechos (Salmos 145:4).

Explicación: David afirma que las obras y los hechos poderosos de Dios serán alabados y narrados de generación en generación. Se observa que David sabía lo que sucedería en las generaciones futuras. Y esta afirmación demuestra que escribió los Salmos con inspiración Divina, como está escrito: «no apartes de mí Tu espíritu de santidad» (Salmos 51:13).

Moraleja: Transmitir las historias de la grandeza y los milagros de Dios a las futuras generaciones es esencial para mantener viva la fe y el conocimiento de Su poder.

Mensaje para reflexionar: Compartir las maravillas y los milagros de Dios con las generaciones más jóvenes asegura que Su legado de amor y poder perdure y continúe inspirando a otros a seguir Su camino.


«Del resplandor de Tu majestuosa Gloria, y acerca de Tus prodigios, -también yo- hablaré (Salmos 145:5)».

Explicación: David se compromete a hablar del resplandor de la majestuosa gloria de Dios y de Sus prodigios. Este testimonio personal es una forma de alabar y honrar a Dios por Su grandeza y milagros.

Enseñanza: Testificar sobre la gloria y los milagros de Dios refuerza nuestra fe y la de quienes nos rodean, recordándonos constantemente Su poder y bondad. Así podemos contactar directamente con el Creador y atraer Su energía suprema y Su bendición.


Y ellos hablarán del poder de tus obras imponentes, y Tu grandeza –también yo- narraré (Salmos 145:6)

Explicación: David reafirma que tanto él como otros hablarán del poder de las obras imponentes de Dios y narrarán Su grandeza. Esto enfatiza la importancia de compartir y alabar colectivamente las maravillas de Dios.

Moraleja: Es fundamental que tanto individual como colectivamente hablemos de la grandeza de Dios y de Sus obras poderosas, para que Su gloria sea conocida por todos.

<hr>

Proclamarán la memoria de Tu inmensa bondad, y entonarán Tu justicia (Salmos 145:7).

Explicación: David señala que se proclamará la memoria de la inmensa bondad de Dios y se cantará acerca de Su justicia. Este reconocimiento constante de las virtudes Divinas es una forma de mantener viva la alabanza y la gratitud hacia Dios.

Moraleja: Proclamar la bondad y la justicia de Dios nos ayuda a mantenernos enfocados en Sus virtudes y a vivir de acuerdo con Sus enseñanzas.

Mensaje para reflexionar: Reflexionar sobre la bondad y la justicia de Dios y cómo integrarlas en nuestra vida diaria fortalece nuestra fe y nos guía a vivir rectamente.

Shalom y bendición


Estudio del Nombre

Con este estudio profundo de tu nombre conocerás dones, cualidades y atributos que están directamente vinculados contigo y puedes desarrollar con éxito. Te servirá para superarte y prosperar en tu crecimiento personal.

Solicita el informe de tu Nombre aquí

Aval del Informe

Cada nombre recibido se analiza en forma puntillosa con el sistema elaborado por el rabino Aharón Shlezinger, basado en profundos estudios cabalísticos.

Estudio del Nombre

Índice

Solicita tu Salmo

Enseñanzas de los Salmos

Preguntas y Respuestas – Videos

Vídeos de Tora

Artículos Interesantes

Curiosidades

La alabanza de las creaciones

Música Judía

Estudio del Nombre

Preguntas al rabino

Frases Motivadoras

Acertijos y enigmas

Tienda de Libros

Festividades

Inicio